Resumen de Discos, shows y artistas (nuevos y usados pero en excelente estado)

martes, julio 25, 2006

Moving Pictures (Rush 1981)


La década del Rock Progresivo fue sin duda la de 1970. Muchas bandas que habían participado en esta corriente fueron abandonándola con el comienzo de los años 80, principalmente para pasar a un sonido más pop. No ocurrió así con Rush. Los que tienen en mente "2112" seguramente discutirán cual es el mejor disco de Rush, pero sin duda que "Moving Pictures" de 1981 fue su obra más exitosa. Además del éxito de "Tom Sawyer", varios de los restantes temas aún suenan en radios de todo el mundo. Todos los instrumentos buscan cómo destacarse y ninguno queda sin lograrlo, desde sus primeras grabaciones es simple oír la complejidad de las interpretaciones. Con casi 20 discos de estudio, desde 1974 hasta el 2002, varios compilados y discos en vivo, la banda pasó por diferentes etapas musicales. En "Moving Pictures" se los puede escuchar en su momento más exitoso para el público en general, y es una excelente introducción a su música a través de su etapa de Rock Progresivo, que siempre hicieron tan bien.

viernes, julio 21, 2006

Sehnsucht (Rammstein 1997)


Cuando escuché Rammstein por primera vez comencé a pensar en cómo catalogar su música, tendría que ser algo intermedio entre el Pop y el Metal. Mas tarde descubrí que lo que ellos hacen ya tenia nombre : Dance-Metal. Es una fusión entre guitarras con sonido propio del Heavy , batería con ritmos ideales para la pista de baile y teclados con sonidos pop. Presentando "Sehnsucht" de 1997 los ví en vivo en Argentina como grupo soporte de "Kiss". De este disco fueron "Engel" y "Du Hast" los temas de difusión (el primero fue incluido en la banda sonora de "Mortal Kombat Annihilation" y el segundo en la de "Matrix"). Es imposible pasar por alto "Tier", "Sehnsucht" y "Kuess Mich" cuando escuchamos este disco. Para oír cómo se adaptan a la música mas electrónica, también se pueden escuchar las versiones de "Stripped" de Depeche Mode y "Das Modell" ("The Model") de "Kraftwerk". Originalmente, ninguna de las dos están incluídas en sus discos de estudio, la primera está en un disco de Covers de Depeche Mode y la segunda es un single (Bonus Track de "Mutter" del 2001). Las letras están en alemán, eso me permitió no tratar de entender su música y sólo disfrutarla.

jueves, julio 20, 2006

Quadrophenia (The Who 1973)


Uno asocia la Opera con una historia presentada en escenas con música y canto. Cuando esta música esta formada por instrumentos como bajo, guitarras, batería y sintetizadores, podríamos decir que probablemente sea una Opera-Rock. Cuando decimos que quien la escribió fue Pete Townsend (principal escritor y guitarrista de The Who), entendemos rápidamente de que música hablamos. Ya en 1969 habían realizado un trabajo maravilloso con "Tommy", pero en 1973 realizan una segunda obra en esta misma línea con "Quadrophenia", una Opera-Rock a la altura de las mejores de la historia. Después de una introducción con "I Am The Sea" (Donde casi solo se oyen sonidos de olas) arranca "The Real Me" con una fuerza increíble. El álbum, que relata la vida de Jimmy, no decae en ninguno de los 80 minutos de duración, donde hay piano, coros, instrumentos de viento y orquestación. El mismo pasa por diferentes momentos como en el country "I'm One", en dos temas con dominio vocal que están juntos, "Helpless Dancer" e "Is It In My Head", y los vientos en "5 15". Para finalizar, los últimos 21 minutos de disco formados por "Doctor Jimmy", "The Rock" y "Love Reign O Er Me" no nos dan más opción que levantarnos y aplaudir de pie.

jueves, julio 13, 2006

Thriller (Michael Jackson 1982)


Hace algunos años las cosas eran un poco diferentes: Michael Jackson estaba en la sección "Espectáculos" de los diarios (no en la de "Policiales"), era más conocido por su música que por sus escándalos (aún no tenia hijos), tenía buena relación con Paul McCartney (los derechos de los temas de The Beatles no le pertenecían a Jackson) y aunque los mas jóvenes no lo crean, Michael era negro (ver para creer). Jackson venia de grabar "Off The Wall" y ya era conocido por su participación en "The Jackson 5" junto a sus hermanos. Era un reconocido artista "negro", increíblemente esa diferenciación de color existía y se hacia notar. Pero finalmente pasó algo que cambió la forma de cómo el mundo de la música vería a los artistas de color: con la producción de Quincy Jones sale en 1982 "Thriller", un disco exitoso sin duda; fue el más vendido en toda la historia, y obtuvo 12 nominaciones para los premios Grammy. Jackson entró por la puerta grande y la dejo abierta para otros artistas negros. El álbum contiene los éxitos "Thriller", "Billie Jean" y Beat It", el resto de los temas en su mayoría son bailables como "P. Y. T. (Pretty Young Thing)" y "Wanna Be Starting Something" (Uno de los que más me gustan). Además incluye un tema con Paul McCartney, "The Girl Is Mine", muy poco publicitado. Los videos del disco fueron totalmente revolucionarios, pasados por MTV con una alta rotación y sus imágenes forman parte imborrable de todos los que los vimos durante la primera mitad de los '80. Seguramente el video de "Thriller" con montones de zombis y la voz de Vincent Pice asustó a más de uno en ese momento. Éste es uno de esos discos que forman parte de la historia de la música, sin importar el color.

martes, julio 11, 2006

Fashion Nuggets (Cake 1996)


Por la formación de Cake pasaron más de diez músicos diferentes, pero logran tener un sonido muy particular e inconfundible. El mismo esta formado por los instrumentos básicos de toda banda Indie (Bajo, Guitarra y Batería) con el agregado de trompeta y teclados, en donde cada uno se deja escuchar con atención. En 1996 con "Fashion Nuggets" lograron una gran repercusión, básicamente por sus cover de "I Will Survive" y "Perhaps, Perhaps, Perhaps", los temas que mas trascendencia le dieron al disco; pero no son lo único bueno. El disco es parejo, pero por nombrar algún otro podemos citar a "Nugget" (El tema más heavy del disco), "Friend Is a Four Letter Word" (El extremo opuesto al anterior) y "Stickshift and Safetybelts" (Un tema que recuerda a una persecución de los años '50). En este álbum la batería tiene un predominio que lleva el ritmo sin tapar a los demás instrumentos ni opacar los arreglos. Sin duda uno de los discos que hay que oír si estamos a la búsqueda de algo original.